¿Desbalance patrimonial notificada por SUNAT?

Te ayudamos a salir de este engorroso problema

s

Evita Sanciones

Declara tus impuestos con nosotros y evita sanciones departe de SUNAT

Deduce tus Impuestos

Puedes bajar el monto de tus impuestos a través de deducciones como: Alimentación, Hospedajes, Grifos, etc

N

Proceso fácil y oportuno

Déjanos encargarnos de todo, tú encárgate de hacer crecer tu negocio

Notificación de Desbalance Patrimonial Sunat

Como parte de sus funciones, SUNAT envía notificaciones a los contribuyentes que tienen algún tipo de problema con su situación fiscal. Una de las notificaciones más comunes que envía SUNAT es la notificación de desbalance patrimonial.

¿Qué es el desbalance patrimonial?

El desbalance patrimonial no justificado es un problema que afecta tanto a personas naturales como jurídicas, aunque es más común en las primeras debido a la falta de un equipo contable dedicado. Sin embargo, esto no es una excusa para no tomar medidas para evitar sus consecuencias, como el pago de multas y penalizaciones.

Cuando se habla de desbalance patrimonial no justificado, se refiere a un aumento en los ingresos de una empresa sin una causa justificada

Las consecuencias del desbalance patrimonial varían según la magnitud de la falta, y en los casos más graves, que suelen afectar a personas naturales, puede resultar en una pena privativa de la libertad de entre 5 a 8 años de cárcel. 

Si ha sido notificado por un desbalance patrimonial, es importante sustentar la fuente de los ingresos no justificados, como las herencias, las escrituras públicas de donaciones percibidas, las transferencias a cuenta y las guías de remisión, entre otros. 

También es importante saber qué operaciones no califican como un incremento patrimonial, como las donaciones que no cuenten con una escritura pública, los ingresos en dólares no sustentados y los préstamos que no cumplan con los requisitos tributarios.

¿Cómo se genera una notificación de desbalance patrimonial?

La notificación de desbalance patrimonial se produce cuando SUNAT detecta que el monto declarado en sus Rentas Anuales es diferente al de lo que habría llegado a sus cuentas bancarias, es entonces que SUNAT envía una carta al contribuyente informando sobre la situación y solicitando que se tomen medidas para solucionar el problema.

¿Qué puedo hacer para solucionar mi problema de desbalance patrimonial ante SUNAT?

  1. Presentar un descargo: En el caso de que el contribuyente no haya generado rentas gravadas, puede presentar un descargo a SUNAT con la documentación correspondiente que respalde su situación. Una opción es solicitar un informe de movimientos a los bancos en los que se hayan realizado operaciones.
  2. Esperar la fiscalización: Si el contribuyente cuenta con la documentación que respalde sus gastos y el presunto incremento patrimonial no justificado, puede optar por esperar la fiscalización y sustentar su situación ante SUNAT.
  3. Revisar los registros públicos: En el caso de una notificación de embargo, es fundamental revisar los registros públicos para verificar si hay algún contraste con la información tributaria. Si el contribuyente puede sustentar sus ingresos y la documentación de propiedades, no es necesario el pago de impuesto declarado
  4. También es posible presentar un reclamo e incluso una apelación penal.

Es importante tener en cuenta que SUNAT está constantemente realizando auditorías tributarias. Tanto las personas naturales como jurídicas deben estar al día en sus obligaciones para evitar multas, embargos e incluso penas de cárcel.

En conclusión, si SUNAT detecta un desbalance patrimonial, es importante que el contribuyente actúe con rapidez y tome medidas adecuadas. Lo mejor es tener un estudio contable que pueda ayudarte a manejar este tipo de situaciones como nosotros. Contáctanos ahora y evita estos problemas

Años de experiencia

Clientes tranquilos

Contadores expertos

Contactanos

+51934440659

Jr. Isabel Flores de Oliva 131

L - S 8am a 7pm

[wpforms_selector form_id=»374″ _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/wpforms_selector]
Share This